¡Tenemos un regalo para ti!

Pandemia: Expertos coinciden en que falta de vitamina D va en alza y alertan sobre riesgos

Con la llegada de la pandemia, múltiples actividades de nuestras vidas se vieron alteradas, y el consumo de vitaminas también es una de ellas.  La Fundación Encuentros del Futuro realizó una edición especial del ciclo de conversaciones “E-Talk”, con el fin de analizar el actual escenario donde cerca del 40% de la población chilena presenta un déficit de vitamina D y no lo sabe.

Esta vitamina, la cual se obtiene a través de la exposición directa de la piel a los rayos UVB del sol tiene diferentes beneficios, es fundamental para el metabolismo óseo, pero además hay muchos estudios que muestran correlación con enfermedades crónicas, síndrome metabólico y cáncer. Por otro lado, interviene en diversos sistemas de nuestro organismo, como la salud mental y, recientemente, a raíz de la pandemia por Covid-19, también se destaca su acción en el sistema inmune.

Sin embargo, la falta de ella, tiene múltiples consecuencias en nuestro organismo ya que es la encargada de varios procesos biológicos, como lo mencionamos anteriormente.

De esta manera, expertos analizaron bajo el título “Vitamina D: alimentación, exposición y suplementación”, el actual escenario donde cerca del 40% de la población chilena presenta un déficit de vitamina D.

El análisis también resaltó que este problema va en alza debido a una pandemia que se ha caracterizado por el confinamiento, lo que ha disminuido la exposición al sol de las personas.

¿Cómo suplementar ante el déficit?

Para suplir esta falta de vitamina y así contrarrestar los problemas que acarrea, una idea sería fortificar alimentos como el pan o la leche. También, recordar que la vitamina D se obtiene con la simple exposición al sol, haciendo ejercicio y alimentándose de manera correcta.

E-talks es un ciclo de conversaciones de futuro que buscan derribar mitos y concientizar sobre la realidad nacional en distintos ámbitos de la ciencia, tecnología e innovación junto a destacados especialistas de Chile y el mundo.

El capítulo completo está disponible en www.vitamida-d.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones